«La casualidad no es, ni puede ser, más que una causa ignorada de un efecto…
Álvaro Díaz
Álvaro Díaz (Montevideo, Uruguay )
Dicen (gente no muy confiable) que nací en noviembre, a las 9:30 de la mañana —quién sabe, tal vez sea cierto. Desde ese momento, todo fue empeorando.
A los tres años pateaba la puerta del dormitorio de mis padres cuando discutían; a los cuatro se divorciaron; dos meses después, mi mamá se amancebó con su amante tras una larga relación, a los siete escapé de la policía, que me buscaba por destrozar el portón de un vecino con un cañón casero. Me encontró un vecino ya entrada la noche, echado en la rama de un níspero, disfrutando los frutos del árbol y la travesura: la risa me delató.
De joven, como usted, creí que sería feliz. Muy temprano supe que era iluso. Por suerte todo me asombraba. Todo me asombra, y en el refugio de la fantasía el mundo es casi tolerable.
Viví más de medio siglo sin molestar, hasta que empecé a escribir y publicar. Hace una década de esa infamia.
Participé en treinta siete concursos literarios que no gané, y cada vez que leo a Borges, Kafka, Proust, Onetti..., tiendo a creer que acaso los jurados tuvieron razón, pero la decepción mayor sobreviene cuando leo a los que ganaron: si esos trabajos son mejores que los míos, debo escribir mucho peor de lo que creo... ¡Y no es poco!
En los últimos diez años me he ganado el infierno. Seguiré haciendo méritos, porque como dijo Mark Twain: «Al paraíso, por el clima, pero por la compañía. . .».
Libros publicados:
Publicaciones de Álvaro:
En los anales secretos de los druidas, un párrafo cuenta del bardo que encontró la…
Ahora debe estar frente al espejo, recién afeitado, secándose la calva y exagerando como…
Para Edith Vulijscher. En maya yucateco, Tubul (que se traduce “olvido”)es un verbo transitivo que…
Etiquetas: Álvaro
Deje su comentario